foto de padres con sus 2 hijos mirando por la ventana foto de una pradera y cielo

Familias

Acompañar el crecimiento de nuestros hijos es una desafiante tarea que suele poner a prueba nuestras habilidades parentales. Contar con un espacio de asesoramiento y reflexión puede ayudarnos a encontrar las herramientas más adecuadas para cada etapa y contexto familiar.

textura de fondo con triángulos color pastel

¿Cómo te ayudamos?

Atención Psicológica a Padres

“La transición de ser hombre a nacerse padre” Gestando

El tránsito a convertirse en padre implica un cambio de identidad, de significados, de roles y la necesidad de la adquisición de nuevas habilidades.
Los padres también viven una etapa de alta vulnerabilidad psicofísica. Esto representa una ventana de oportunidades, aunque también los vuelve más permeables para padecer trastornos emocionales.

Consultas de pareja. Sexología

“Así como todo cambia, que yo cambie no es extraño” J. Numhauser

En la etapa perinatal madres y padres encuentran que casi toda su atención y tiempo se destina a su hijo, ya sea porque es una búsqueda que se prolonga, por un puerperio inmediato, porque lo estan duelando o criando en sus primeros años. Encontrarse y reencontrarse en esos tiempos resulta desafiante. El tiempo de pareja parece no existir. El desconocer al otro aparece en lo cotidiano.

Entre los desafíos más frecuentes aparecen: el placer de las parejas en los TRHA, el encuentro íntimo con el deseo propio y el de la pareja en el embarazo y el puerperio, la creación de espacios íntimos en la crianza de niños pequeños, entre algunas otras.

Atención a hermanos

“Naciò mi hermanito/a y ahora....”

La llegada de un nuevo hermano/a implica una crisis vital para los niños. A veces puede ser necesario contar con un espacio para su elaboración; otras veces sus padres solicitan herramientas para acompañarlos de la mejor forma, pensando juntos nuevas estrategias para criar y cuidar en esta nueva configuración familiar.

Acompañamiento en duelo

“La pérdida de una persona amada constituye una de las experiencias más penosas por las que puede atravesar un ser humano.
No solo resulta penoso sufrirlo sino también ser testigos de ella, aunque solo sea porque nos sentimos importantes para brindar ayuda”
J. Bowlby

El fallecimiento de un hermano, un nieto, un sobrino, un primo, un bebé de nuestra familia en cualquier etapa gestacional o perinatal, suele ser una experiencia extremadamente dolorosa. Contar con un acompañamiento profesional puede ser necesario para integrar esa pérdida y resignificar la vida.

Herramientas para la crianza

“Las crías humanas son totalmente dependientes de las competencias de sus madres y padres o de otros cuidadores para sobrevivir y desarrollarse sanamente” Barudy

Acompañar de manera sensible el crecimiento de nuestros hijos es una desafiante tarea que suele poner a prueba nuestras habilidades parentales. Contar con espacio de asesoramiento y reflexión puede ayudarnos a encontrar las herramientas más adecuadas para cada etapa y contexto familiar.

AGENDATE

Si te interesa conocer más, te invitamos a visitar nuestro blog.