LA SALUD MENTAL PERINATAL, ¿PORQUÉ ES FUNDAMENTAL CUIDARLA?
Todos sabemos que el embarazo y la llegada de un bebé son momentos emocionantes, pero también pueden ser épocas de mucho estrés y preocupación. Es natural que surjan sentimientos mixtos, pero es importante estar al tanto de nuestra salud mental durante este período tan crucial.
¿Por qué es tan crítico este periodo?
El tiempo antes, durante y después del nacimiento de un bebé se llama "periodo perinatal". Durante esta etapa, los padres pueden ser más sensibles al estrés y es más común que aparezcan problemas de salud mental. Si no se abordan adecuadamente, estos problemas pueden afectar no solo a la madre, sino también al bebé y a la relación entre ellos. Además, las tensiones pueden extenderse y afectar la dinámica familiar.
¿Qué tan común es enfrentar problemas de salud mental en este tiempo?
Se estima que cerca de 1 de cada 4 mujeres puede experimentar un problema de salud mental durante el periodo perinatal. Los más comunes son la ansiedad y la depresión, pero también pueden surgir o intensificarse otros problemas como el consumo de sustancias o trastornos alimentarios.
¿Qué situaciones pueden aumentar el riesgo?
Existen diversos factores que pueden hacer más probable la aparición de problemas de salud mental durante el embarazo:
- Falta de apoyo familiar o de pareja.
- Historia personal de abuso o violencia.
- Embarazo no deseado o complicaciones durante el embarazo.
- Problemas de salud preexistentes como hipertensión, diabetes, entre otros.
- Consumo de tabaco, alcohol o drogas.
La importancia del cuidado y apoyo
Atender la salud mental de la madre durante el embarazo no solo beneficia su bienestar, sino que también influye positivamente en el desarrollo del bebé. Si se enfrentan problemas o complicaciones, el apoyo profesional adecuado puede marcar una gran diferencia, ayudando a la madre a fortalecer su autoestima, manejar el estrés y mejorar su bienestar general.
Un llamado a la acción
Aunque es vital la detección temprana y el apoyo durante el periodo perinatal, la realidad es que aún hay un largo camino por recorrer en este sentido. Muchas madres y padres no buscan ayuda por miedo al estigma o por desconocimiento. Es fundamental que todos, desde los profesionales de la salud hasta la sociedad en general, reconozcamos la importancia de cuidar la salud mental durante este periodo.
Además, es crucial recordar que la salud mental de los niños está estrechamente ligada al bienestar de sus padres. Los niños de hoy serán los padres del mañana, y cuidar su salud mental es una inversión en el futuro.
1.Conecta Perinatal: Mejorar el cuidado de la salud mental perinatal. Fundamentos, propuestas y peticiones. 2022 - REVISTA ESPAÑOLA DE PSICOLOGIA Y PSICOPATOLOGÍA PERINATAL E INFANTIL
2.Imagen extraída de Freepik